TPVs y tarjetas de crédito: de como pueden robarte la tarjeta sin tocar tu billetera.

malwarare punkeyposPandaLabs, el laboratorio anti-malware de Panda Security, trabaja desde el mes de mayo en una investigación sobre un ataque a Terminales de Punto de Venta (TPVs) en restaurantes de Estados Unidos. En este proceso se ha desvelado una nueva muestra del malware “PunkeyPOS” capaz de dejar los datos de tu tarjeta de crédito al descubierto. Desde Panda Security se ha puesto a disposición de las fuerzas del orden norteamericanas toda la información sobre este ataque para que se puedan tomar las medidas pertinentes.  Más información.

Vuelven a intentar robarnos.

PandaLabs detecta una nueva campaña de estafa online en nombre de Endesa.

A principios de la semana pasada Endesa advertía de una peligrosa estafa en su nombre. PandaLabs la detectó, la paró en todos sus clientes y puso en alerta a las autoridades.

La semana pasada el equipo de Panda ha vuelto a detectar un nuevo intento de fraude masivo muy similar: facturas falsas de Endesa con un virus informático capaz de bloquear tus archivos personales y obligarte a pagar un rescate para liberarlos. 

Panda además comercializa la única solución capaz de librarnos del Cryptolocker (si el virus que encripta nuestros datos y además intenta hacernos pagar para recuperarlos.

Tienes más información aquí: Panda AdaptativeDefense 

Recuerda que somos partner de Panda, y comercializamos también ese producto.

Los ataques más de moda: Phising y Cryptolocker

No os imagináis la la cantidad de llamadas de soporte que recibimos por estos asuntos, sobro todo por el «puñetero» criptolocker (si, el virus ese que encripta toda la información que más quieres de tu ordenador).  Nunca están de más algunos consejos:

1.- Utiliza el sentido común: Si recibes un mensaje con un archivo adjunto de un desconocido:NO LO DESCARGUES.

2.- No nos engañemos: ¿Que no sabes que navegas en páginas de dudosa reputación, en busca de de pelis o música…?. Vamos hombre: NO LO HAGAS. Incluso si conoces la fuente, toma todas las precauciones. ¿Le abrirías la puerta de tu casa a cualquiera?

3.- Hazte de  un buen sistema de copias, y ten una reciente (no seas gandul o confiado), por si no hay más remedio que restaurarla.

4.-Utiliza los teclados virtuales que ponen los bancos en sus páginas, en vez de tu teclado normal (así si tuvieras un «roba contraseñas» -keylogger- instalado sin saberlo, éste no podrá actuar y mandarle tus contraseñas al caco.

5.- Ten una solución antivirus buena y actualizada.